martes, 8 de mayo de 2012

Personas




Una mañana me he levantado de la cama , llamé a mi madre para ver si estaba pero resultaba de que se había ido a abajar . Escuche el sonido de el grifo echando agua baje para ver que era cuando vi esa cosa me quede con la boca abierta resultaba de que era un robot lavando platos ! Intente hablarle pero no me salia ninguna palabra de la boca de lo asustado que estaba . Cuando baje a la cocina para hacerme el desayuno y una voz dijo : Buenos días señor que desea comer ? Cuando escuche ase voz me quede asombrado porque el robot hablaba ! Respondí de que un vaso con leche y una tostada . Después del desayuno me vestí y me fui a dar una vuelta por el pueblo cuando abrí la puerta no sabia si desmayarme o irme a la cama otra vez o si era un sueño , no lo se.. Era todo distinto , los coches volaban por el cielo , por la calle iban paseando seres de otro planeta ,no eran iguales que las personas , eran de hierro .
Cuando vi todo aquello me volví a la puerta de mi casa porque no me lo creía me volví a la cama para quitarme ese sueño tan raro . A tres horas después me despertó una voz diciendo que me levantara para ir a almorzar . Me levante y era mi madre ! Me alivie mucho ya había terminado ese sueño cuando baje ya no estaba ese robot dándome el desayuno . Pero cuando salí de mi casa era otra vez todo distinto los coches seguían volando , las personas eran robot etc.
Decidí salir por el pueblo ,pensé que palomero me encontraba a algún amigo mio.
A media hora de paseo me encontré a mi amigo Carlos me alegre al verle porque era la única persona que me había encontrado. Le pregunte que es lo que estaba pasando y me respondió : Preguntas a la persona equivocada yo también no se que pasa , todo cambio de un día a otro me contó que el se había encontrado a su perro pero no lo reconocía porque era de hierro , el jardín las flores eran de cables de metal colorado . Cuando el me contó su historia lo que le había pasado yo le conté la mía se quedo asombrado igual que yo . Cuando terminamos de hablar decidimos a ir a preguntar a los robots que es lo que había pasado .
Nos hemos encontrado a uno y le preguntamos que es lo que había pasado y nos contestó : Hemos entrado en el siglo 29 y que todas las personas adultas habían cambiado de un día para otro y de que nosotros íbamos a cambiar dentro de un día y así paso todos eramos robots todo era mecánico , no había ningún ser que no sea de hierro .


FIN.

Fdo: Simón

lunes, 16 de abril de 2012

Historia De La Informática


HISTORIA DE LA INFORMATICA



El origen de las máquinas de cálculo se encuentra en el ábaco chino, que era una tablilla dividida en columnas donde en primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a las decenas, y así sucesivamente. Se podía operar manualmente, aunque sólo se podían realizar sumas y restas.

En el siglo XVII aconteció otro de los hitos importantes en la historia de la informática, cuando el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Solo podía hacer sumas y restas, pero sirvió como inspiración para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarollase más tarde una máquina que también era capaz de hacer multiplicaciones y divisiones. En el siglo XIX el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", que ya podía realizar cualquier operación. Disponía de memoria para unos 1000 dígitos y funciones auxiliares. Sin embargo, al igual que sus predecesoras, era una máquina mecánica, lo que presentaba diversos problemas.

En el siglo XX, y gracias al desarrollo de la electrónica, se reemplazan los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, que dió lugar más tarde, concretamente entorno a la segunda guerra mundial, a lo que se considera el primer ordenador, el Mark I, cuyo funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.

En 1944 apareció el Eniac, que fué el primer ordenador con fines prácticos que existió, y más tarde, en 1951 el Univac I y el Univac II con fines muy similares.

Generaciones

Generación: Entre 1940 y 1952. Los ordenadores son de uso militar exclusivamente, son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas.

2° Generación: Entre 1952 a 1964. Aparece el transistor, que resulta ser una revolución total en la electrónica. De este modo aparecen los primeros ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos, siguen resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser bancos o grandes multinacionales.

Generación: Entre 1964 y 1971. Aparecen los circuitos integrados, que permiten abaratar muchísimo los costes. Además, los sistemas operativos y los lenguajes de programación se vuelven más complejos y capaces. A pesar de todo siguen siendo demasiado caros y grandes.

Generación: Entre 1971 y 1981. Aparece el microprocesador, que, a grandes grandes, integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un solo chip. Ésto abarata aún más los costes y reduce los tamaños. Aparecen tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son personales, se dirigen al ámbito de las Pymes.

Generación: Desde 1981 hasta hoy. Se caracteriza por la aparición del ordenador personal (principal impulsor IBM), que, aunque comparativamente con el precio de los ordenadores actuales eran realmente caros, las familias pudientes sí podían permitirse comprar uno para tenerlo en casa. Desde entonces la informática se desarolló a un ritmo vertiginoso hasta que, en torno al año 2006 se ha reducido el ritmo en cuanto al aumento de capacidades.